COMUNIDAD

Secos
¿Cómo se vive en una localidad con 42 grados y sin agua. Crónica de la crisis hídrica en Tartagal.

«Los mataron para tapar mafiosos»
“En cumplimiento del deber: Iron Mountain, el incendio” se estrenará el próximo 9 de febrero en el cine Gaumont. La película muestra la historia oculta detrás del fuego, vinculado al lavado de dinero, paraísos fiscales y una red de corrupción que permanece sin condena, con pruebas y documentos inéditos.

En busca del equilibrio poblacional de perros y gatos
Unos cinco millones de animales viven en la calle en la Argentina, 500 mil de ellos en el AMBA. Asociaciones de voluntarios rescatan todos los días a perros, gatos y caballos para luego ponerlos en adopción y encontrarles una familia. ¿Qué políticas propone el Estado?

Estudiantes de una escuela técnica restauraron un avión de la Guerra de Malvinas
Catorce alumnos de una escuela de Quilmes pusieron en valor un nave Aero Commander 500 como parte de su proyecto curricular para su tecnicatura en Aeronáutica.

Estafa a la ilusión
La reventa de entradas para ver a artistas nacionales e internacionales trae de la mano estafas, algunas masivas, cuyos perpetradores se aprovechan del fanatismo y la ingenuidad de sus víctimas.
MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD
¿No culpes al rugby?
El juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa vuelve a poner al rugby en el ojo de la tormenta. ¿Es todavía un deporte elitista como en sus inicios? ¿Fomenta la violencia? ¿Por qué no pasa con otros deportes?
Un día para pedir deseos
La tradición de La Alasita, un festejo del pueblo boliviano que se cumple cada 23 de enero en La Paz, se trasladó al Parque Indoamericano, en Villa Soldati. Colores, aromas, comidas, y sobre todo, ekekos para cargarlos de deseos que deberán cumplirse, según la leyenda.
El peligroso mercado de los cosméticos truchos
Labiales, sombras, delineadores, bases, correctores, máscaras, fragancias: un enorme universo de productos que escapan al control de los organismos reguladores y que, en lugar de embellecer, pueden causar serios daños a la salud.
“No tenemos nada que envidiar al mar”
En verano, Punta Lara recibe más de 150 mil visitantes por fin de semana que se acercan a
disfrutar del Río de la Plata. ANCCOM te cuenta cómo es este balneario nacional y popular
ubicado en el tercer cordón del conurbano bonaerense.
Una celebración argenchina
Llegó el año del Conejo de Agua a la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cómo lo vivieron los argentinos y la comunidad china en el país?
No se olviden de Cabezas
A 25 años del asesinato del reportero gráfico, Netflix estrena un documental que reconstruye el caso. El periodista Gabriel Michi recuerda a su compañero, habla de la necesidad de seguir haciendo memoria y de qué le pasó cuando vio la película. Entrevista publicado el 17 de mayo de 2022.
Un patio nutritivo
Se cumple un año de un proyecto colectivo entre estudiantes universitarios y activistas, que da cuenta que es posible plantar en la urbanidad de forma ecológica y acceder a la alimentación de forma soberana y saludable.
No se olviden de Cromañón
A 18 años de la tragedia de Cromañon, donde murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas, dos sobrevivientes hablan de memoria, verdad y justicia. La ley que convierte al boliche incendiado en lugar de memoria.
«Un plan sistemático de desmantelamiento de la educación pública»
La comunidad de los institutos Alicia Moreau de Justo y Mariano Acosta se movilizó contra el cierre de dos carreras y la reducción de matrícula en otra. Desde el Gobierno de Larreta niegan haber tomado la decisión de manera inconsulta.
Los trastornos del habla aumentaron sin la presencialidad escolar
El retorno a la cotiadenidad escolar dejó en evidencia los efectos del aislamiento por la pandemia. Fonoaudiólogos y docentes explican qué pasó con los niños de jardín de infantes.

Secos
¿Cómo se vive en una localidad con 42 grados y sin agua. Crónica de la crisis hídrica en Tartagal.

«Los mataron para tapar mafiosos»
“En cumplimiento del deber: Iron Mountain, el incendio” se estrenará el próximo 9 de febrero en el cine Gaumont. La película muestra la historia oculta detrás del fuego, vinculado al lavado de dinero, paraísos fiscales y una red de corrupción que permanece sin condena, con pruebas y documentos inéditos.

Estudiantes de una escuela técnica restauraron un avión de la Guerra de Malvinas
Catorce alumnos de una escuela de Quilmes pusieron en valor un nave Aero Commander 500 como parte de su proyecto curricular para su tecnicatura en Aeronáutica.

«¿Qué puedo hacer con 30.000 pesos?»
El sector de la limpieza es uno de los más precarizados del mercado laboral. Sueldos por debajo del salario mínimo, maltratos y un sinfín de derechos vulnerados. La indignante realidad que viven las trabajadoras de una empresa del conurbano bonaerense.