ENTREVISTAS

«Para mí no es el Día del Padre, es el Año del Padre»
A un año de haber recuperado a su cuarto hijo, apropiado por el terrorismo de Estado, Julio Santucho repasa lo que significó encontrar a Daniel, reflexiona sobre la paternidad, la militancia y la necesidad de seguir apoyando la lucha de Abuelas para encontrar a los nietos y nietas que falta.

Estuve ahí
ANCCOM –junto a la Carrera de Ciencias de la Comunicación y a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA- lanza «Estuve ahí», un ciclo de entrevistas audiovisuales a los protagonistas de estos 40 años de democracia que celebra la Argentina.

«La ciencia y la tecnología permiten a la sociedad expandir y diversificar su matriz productiva»
Frente a las declaraciones de Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza sobre su proyecto de eliminar el ministerio de Ciencia y Tecnología y privatizar el Conicet, el Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, explica la necesidad de que el Estado intervenga en esa materia para generar desarrollo productivo, empleo y crecimiento en el sector privado.

«¿Qué pasa si a un país inestable lo gobierna un líder inestable?»
El rechazo visceral a la “ideología de género”, la simpatía por personajes como el general Antonio Bussi y Carlos Menem, la promesa de eliminar el Conicet y ministerios varios: el periodista Juan Luis González, autor de El loco, una biografía de Javier Milei, habla de la sorpresiva elección del líder de La Libertad Avanza en las PASO. “No creo que termine bien un país con un líder que está convencido de que tiene conversaciones con Dios y con un perro muerto”, plantea.

Las (no tan) nuevas derechas
¿Qué hay de novedoso en el candidato más votado de las PASO Javier Milei? ¿Puede la derecha realmente gobernar de nuevo o ahora se trata de otra cosa? Sobre eso habla la filósofa Roxana Kreimer, autora, entre otros libros, de “El fracaso de la derecha”.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“¿Te parece razonable la farsa que estos locos han tramado?”
La obra teatral “Saverio, el cruel”, de Roberto Arlt, inicia su segunda temporada bajo la dirección de Gabriela Villalonga. A casi un siglo de su primera presentación, propone una reflexión sobre la discriminación, la malicia y la farsa sociopolítica argentina con una actualidad ineludible.

«La inversión en el sector militar es el corazón del desarrollo de la inteligencia artificial”
Líderes mundiales se reunieron en Francia para discutir la regulación de la nueva tecnología. A su vez, cientos de intelectuales participaron de una contracumbre para advertir sobre los riesgos laborales y ambientales que conlleva.

La moda de ganar plata sin trabajar
El escándalo de la criptomoneda $Libra se da en un contexto en el que Tik Tok, Instagram, X y otras redes sociales, se inundan de gurúes financieros que prometen una vida de riquezas y libertad financiera sin la necesidad de mucho esfuerzo. La diferencia entre deseo y realidad

Resistiré
Un centenar de organizaciones retomaron la Marcha de la Resistencia, nacida en la última dictadura, para repudiar el vaciamiento del Estado, de las políticas sociales y también las de memoria, verdad y justicia. Además, hubo rechazo a las actitudes discriminatorias del gobierno.