ENTREVISTAS

Campusano lo hizo de nuevo
El cineasta estrena «La reina desnuda», una película realizada a partir del relato de historias que atravesaron mujeres. Otra vez, actúan personas sin experiencia en la pantalla grande.

“Ojalá todas esas violaciones a los derechos humanos sean un recuerdo muy lejano”
Victoria Montenegro, la nieta restituida número 95, actual legisladora del FDT en CABA, narra su historia y cuenta que ser abuela fue lo que la impulsó a escribir el libro “Hasta ser Victoria” para las futuras generaciones. (Entrevista publicada el 10/12/2020)

«Estamos educando a una población para aplaudir la colonización»
A los 85 años, la periodista y poeta Stella Calloni dice que lo que hace joven a una persona es la capacidad de aprendizaje y de asombro, algo que ella jamás perdió. Dueña de un compromiso militante y un pensamiento humanista inquebrantable habla sobre las diferencias entre sus poemas emocionales y sus crónicas políticas. La actualidad de Latinoamérica, Estados Unidos y el periodismo. (Entrevista publicada el 12/11/2020)

«La risa es un ejercicio fundamental»
A los 50 años, después de una extensa trayectoria, el humorista Damián «El Árabe» Ramil está maravillado de trabajar en la radio con Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese. Su infancia en los suburbios de Morón y cómo se lanzó a la música gracias a León Gieco. (Entrevista publicada el 18/6/2020)
«La relación entre el sistema productivo y la pandemia es directa»
Según Soledad Barruti, periodista especializada en industria alimentaria, el actual modelo destruye la naturaleza y la biodiversidad y es “caldo de cultivo para que salgan virus zoonóticos, muten y nos afecten”. Las trampas en las ofertas de comida orgánica y los verdaderos impulsores de la agroecología. El rol de los comunicadores. (Entrevista publicada el 14/5/2020)
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los días del hambre
Referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano cuentan cómo se las rebuscan para ayudar a las miles de personas que carecen de recursos para alimentarse, mientras el Gobierno de Javier Milei se niega a entregar mercadería.

Pañuelos al viento
Una conmovida multitud se reunió en el predio de la Exmansión Seré para despedir a la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, entrañable luchadora por los derechos humanos y por mil causas justas. Una mujer fundamental para la democracia y la historia argentina.

Presentaron la Federación de Medios Digitales
En una reunión realizada en La Plata se debatieron estrategias ante las dificultades económicas y la ausencia de políticas estatales para el sector. El cooperativismo como una alternativa sostenible.

¡Hasta la Norita, siempre!
De manera espontánea, numerosas personas se acercaron a la Plaza de Mayo para homenajear a la militante social Nora Cortiñas cuando se enteraron de su muerte, en la noche del jueves. Rondas a la Pirámide, ofrendas y vítores dedicados a la cofundadora de Madres y defensora de todas las causas justas. Mirá la galería de fotos de ANCCOM.