ENTREVISTAS

Del juicio a las juntas al lawfare | Estuve ahí
León Carlos Arslanián fue uno de los magistrados que condenó en 1985 a los comandantes de la dictadura militar. También fue ministro de Justicia en los años 90 e intentó reformar la temeraria Policía Bonaerense. Su voz es siempre escuchada a lo hora de repensar el funcionamiento de Tribunales. En esta entrevista analiza los cuestionamientos a un Poder que se llenó de prestigio fundando el pacto democrático pero que se fue degradando, entre otras cosas, víctima de sus propios privilegios.

«No sé si soy el único rarito»
Matías Fernández Burzaco padece una enfermedad que afecta a menos de un centenar de personas en el mundo y lo obliga a desplazarse en una silla de ruedas. A pesar de eso, estudió periodismo, hizo rap y, a los 22 años, publicó «Formas propias: diario de un cuerpo en guerra». Entrevista publicada el 3 de agosto del 2021.

“Necesitamos más política en los barrios, en la calle y caminando”
El ex ministro de Desarrollo Social y actual precandidato a diputado nacional por Buenos Aires, Daniel Arroyo, repasa la labor de su gestión. Entrevista publicada el 25 de agosto de 2021.

«El teatro debe ser pensado como un piedrazo en el espejo»
El multifacético Pompeyo Audivert aprovechó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para realizar una adaptación de Macbeth en la que su propio cuerpo se convierte en una metáfora del encierro.

«Nadie me seduce con dinero para que yo toque en algún lugar»
Desde hace 15 años, Bruno Airas se ha consolidado como uno de los referentes de la música popular argentina. Entrevista publicada el 3 de septiembre de 2021.
Esta semana, conversó con ANCCOM sobre sus inquietudes políticas, la situación de los trabajadores de la cultura en pandemia y la situación actual de Jujuy, su provincia natal.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

«Cada tanto volvemos a sentir miedo»
En el Día Internacional del Detenido Desaparecido, la Casa de la Identidad organizó un debate para mirar el recorrido de las políticas de memoria, verdad y justicia y analizar el resurgimiento de la apología del Terrorismo de Estado.

Condenaron a prisión perpetua a uno de los asesinos de Tehuel
Luis Ramos fue sentenciado por homicidio agravado por odio a la identidad de género. Oscar Montes, el otro acusado, aún no tiene fecha de juicio. Es la primera vez que la Justicia de Argentina trata el asesinato y la desaparición de una masculinidad trans.

El último preso por manifestar contra la Ley Bases
A casi 80 días de la represión a quienes reclamaban contra la norma que sostiene el andamiaje del ajuste y la desarticulación del Estado del Gobierno de Javier Mieli, ANCCOM fue parte de la comitiva que visitó en el penal de Ezeiza a Roberto de la Cruz Gómez, último detenido por ejercer su derecho de protesta.

“Las escuelas en Neuquén son verdaderas trampas mortales”
Por séptima semana consecutiva, los docenes de Neuquén se encuentran de paro. Reclaman mayores salarios, mejoras en la infraestructura y más presupuesto para el refrigerio de los estudiantes. También hay conflictos en Misiones y Entre Ríos.