DERECHOS HUMANOS

«El objetivo es borrar la historia»

«El objetivo es borrar la historia»

Legisladores, organizaciones defensoras de los derechos humanos y trabajadores denuncian el desmantelamiento de los equipos de relevamiento y análisis de archivos de las Fuerzas Armadas, un duro revés para la búsqueda de la verdad sobre delitos de lesa humanidad en Argentina.

Memoria, verdad y justicia y algo más

Memoria, verdad y justicia y algo más

A 47 años del Golpe militar y a 40 del retorno de la democracia, una multitud marchó a Plaza de Mayo para gritar Nunca Más y exigir justicia a los culpables. Las columnas del Frente de Todos sumaron el rechazo a la proscripción de Cristina Kirchner y el repudio al Poder Judicial.

Del infierno a la vida

Del infierno a la vida

Durante cuatro días, la ExEsma albergó el III Foro Mundial de Derechos Humanos. Más de 20.000 personas de casi cien países debatieron sobre la agenda que los convoca en este presente internacional violento. Convocaron a marchar hoy a Plaza de Mayo para conmemorar los 47 años del golpe genocida.

Los jóvenes y los derechos humanos en constante movimiento

Los jóvenes y los derechos humanos en constante movimiento

Miles de personas se encuentran participando del del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se está desarrollando en las sedes de la ex Esma, FADU, CENEA y CCK en la ciudad de Buenos Aires, cientos de ellas son jóvenes que traen su agenda para discutir y reflexionar intergeneracionalmente.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Charlando con Abelardo

Charlando con Abelardo

Se estrena Un hombre que escribe, un documental en el que el escritor Abelardo Castillo cuenta de su vida, sus pasiones, su ideario. Retrato de un intelectual comprometido.

Clubes chicos, tarifas grandes

Clubes chicos, tarifas grandes

Mientras los clubes de barrio están en alerta ante los aumentos del gas y la luz, ingresó a Diputados un proyecto para declararlos en emergencia.

Desregula y aumentarás

Desregula y aumentarás

Los servicios de telefonía e internet aumentaron este mes casi un 16 por ciento, cinco puntos más que la inflación. Con un decreto de necesidad y urgencia, el gobierno de Javier Milei desreguló las tarifas y los usuarios quedaron a merced de tres grandes empresas.