DERECHOS HUMANOS

Detienen a una familia de refugiados y la liberan
Violando la normativa internacional, las fuerzas federales allanaron el domicilio de los Villalba, acusados por el Estado paraguayo. Mientras se realizaba una conferencia de prensa para denunciar la situación, los dejaron en libertad.

Nuevo documento para exigir la libertad de Assange
Organismos y personalidades vinculadas a la defensa de los derechos humanos, presidentes y ex presidentes iberoamericanos e intelectuales reclaman la libertad del periodista australiano perseguido por Estados Unidos. La iniciativa nació en el Foro Mundial de Derechos Humanos.

«Nos dijeron que a personas como nosotros nos tenían que pegar un tiro»
En el juicio a 14 policías porteños por el asesinato de Lucas González, declararon los padres del adolescente baleado y los amigos que viajaban con él en el auto. La contundencia y emotividad de sus declaraciones fueron demoledoras.

Memoria, verdad y justicia y algo más
A 47 años del Golpe militar y a 40 del retorno de la democracia, una multitud marchó a Plaza de Mayo para gritar Nunca Más y exigir justicia a los culpables. Las columnas del Frente de Todos sumaron el rechazo a la proscripción de Cristina Kirchner y el repudio al Poder Judicial.

«No celebramos 40 años de democracia sino 40 años de elecciones»
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, cerró el III Foro Mundial de Derechos Humanos, realizado en la Argentina, junto al exmandatario colombiano, Ernesto Samper, y al ministro de Interior Wado de Pedro.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los trabajadores de Télam presentan su propio proyecto legislativo
En el festival organizado por los 79 años de la agencia, sus trabajadores juntaron firmas para un proyecto que establezca a la agencia como un medio federal, plural y con control parlamentario.

«La película pasó de una distopía a un documental»
Marcelo Subiotto encarnaba en Puan a un profesor que enfrentaba un escenario como el actual: el ataque encarnizado contra las universidades públicas y una defensa inclaudicable como respuesta. El actor y dramaturgo analiza el pasaje desde esa película premonitoria al actual gobierno.

Puan, de la ficción a la realidad
Un ruidazo en Filosofía y Letras, banderazos y clases públicas en Ciencias Sociales, Psicología, Exactas y Derecho, entre otras instituciones universitarias en defensa de su presupuesto. Crónica del cacerolazo en Puán, la facultad que anticipó los hechos en una película protagonizada el año pasado por Leonardo Sbaraglia.

Museo de la Diplomacia Argentina | No sólo de cuadros están hechos los museos Podcast
En el séptimo episodio de “No sólo de cuadros están hechos los museos”, recorrimos el Museo de la Diplomacia argentina. Desde una carta de San Martín donde ya asegura que las Malvinas son argentinas hasta un pedazo del Muro Berlín sirven para contar la historia de la política exterior argentina.