COMUNIDAD

Un año en cien imágenes

Un año en cien imágenes

En 2024, por primera vez, la Argentina experimentó un gobierno libertario, con un ajuste sin precedentes, donde los mayores perjudicados fueron los jubilados. También lo padecieron los empleados estatales, los universitarios, los discapacitados y los enfermos oncológicos, entre otros colectivos. Hubo retroceso en las políticas de género, en el desarrollo científico y en derechos humanos y laborales. Se desmantelaron los medios públicos y se frenaron las obras de infraestrutura. El único objetivo de Milei pareciera ser la macroeconomía: la desaceleración inflacionaria, el dólar casi congelado y el retroceso del riesgo país. Así retrataron los fotógrafos de ANCCOM el año de la motosierra.

Cinco siglos igual

Cinco siglos igual

Un nuevo decreto de Javier Milei deroga la protección legal que tenían los pueblos originarios para evitar los desalojos de sus territorios. Las comunidades indígenas realizaron presentaciones judiciales y los organismos internacionales manifestaron su preocupación.

Una memoria de película

Una memoria de película

El viernes 13 se exhibió en la Casa por la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo, en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, el documental Un Jardín para Pichón, de Carla Ciarocchi. El film recuerda a Gerardo “Pichón” Escobar, víctima de la violencia policial asesinado en el año 2015 en la ciudad de Rosario.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

El arte de dar clase en la cocina de una escuela

El arte de dar clase en la cocina de una escuela

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria de Artes de Esteban Echeverría se encuentra en estado de alerta y movilización. Reclaman contra el ajuste a la educación y en defensa de una de las cinco escuelas de arte de la Provincia.

De Cybercirujas y obsolescencia programada

De Cybercirujas y obsolescencia programada

Un club de «empoderamiento computacional» lucha contra la cultura del «úselo y tírelo». Sus miembros recuperan viejo hardware y lo ponen en circulación. La mirada política sobre la tecnología.

El Chalten no es un volcán pero estalla

El Chalten no es un volcán pero estalla

Un grupo de familias acampó en un predio comunal como modo de visibilizar la total ausencia de políticas habitacionales. Cómo impacta el factor turismo.

Reprimieron a los vecinos de Andalgalá

Reprimieron a los vecinos de Andalgalá

Un día después de que el Gobierno nacional invitara a una mesa de diálogo para resolver los problemas planteados ante la actividad minera en el país, en Andalgalá la policía catamarqueña atacó con balas de goma a los manifestantes que cortaban la ruta.

Llagas y cicatrices de la autopista fantasma

Llagas y cicatrices de la autopista fantasma

Vecinos del Sector 4 de la inconclusa AU3, diseñada durante la dictadura y de la que solo se cumplió la expropiación de centenares de viviendas y la demolición de una buena parte de ellas, luchan para que la Ciudad incorpore a sus hijos en el plan habitacional que fue ordenado por la justicia y permanece incumplido.

De criptomonedas, pirámides e influencers

De criptomonedas, pirámides e influencers

Cada vez son más los ahorristas que invierten en esquemas ponzi y terminan perdiendo dinero. Los últimos casos relacionados con Generación Zoé y Vayo Group volvieron a dar visibilidad a “inversiones financieras” que prometen ganancias rápidas y cuantiosas.

Una serie con sangre en las venas

Una serie con sangre en las venas

Contar y Canal Encuentro estrenaron “Cuenta Gotas”, una tira documental dedicada a promover la donación de sangre. La idea del Instituto de Hemoterapia bonaerense y Liquidambar Estudio es valorar la solidaridad y jerarquizar un gesto que puede salvar vidas.

10 años de feminismos: De la marea verde a la resistencia

10 años de feminismos: De la marea verde a la resistencia

En esta década la militancia por los derechos de género y disidencias ganó la calle y numerosas conquistas. Pero en el último año el péndulo viró hacia el otro extremo y hubo que volver a las trincheras ante el avance anti-woke.

La marcha de todas las marchas

La marcha de todas las marchas

Cientos de miles de personas desfilaron por Avenida de Mayo para conmemorar el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia en el contexto de un gobierno que desmanteló la Secretaría de Derechos Humanos y enarbola un discurso apologético de la dictadura. Cuestionamiento a la represión policial, al acuerdo con el FMI, a las políticas jubilatorias, de educación y salud.

ANCCOM cumple 10 años

ANCCOM cumple 10 años

La Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación de la UBA celebra su primera década en un contexto de altísima concentración de las empresas informativas privadas, desguazamiento de los medios públicos y ausencia de políticas oficiales para el desarrollo de la comunicación comunitaria. ¿Cuál es el lugar de un medio universitario?