COMUNIDAD

Repelente bueno y universitario

Repelente bueno y universitario

Una cátedra de la Facultad de Farmacia y Bioquímica produce repelente para mosquitos que distribuye de manera gratuita para contribuir a mitigar el dengue.

Un proyecto en defensa de las lechuzas del Parque Sarmiento

Un proyecto en defensa de las lechuzas del Parque Sarmiento

En el límite de la ciudad de Buenos Aires y la General paz un grupo de personas se organizan para cuidar la biodiversidad y en especial las lechuzas que habitan un parque destinado a uso deportivo y recreativo. EL problema de los megarrecitales.

Un año en cien imágenes

Un año en cien imágenes

En 2024, por primera vez, la Argentina experimentó un gobierno libertario, con un ajuste sin precedentes, donde los mayores perjudicados fueron los jubilados. También lo padecieron los empleados estatales, los universitarios, los discapacitados y los enfermos oncológicos, entre otros colectivos. Hubo retroceso en las políticas de género, en el desarrollo científico y en derechos humanos y laborales. Se desmantelaron los medios públicos y se frenaron las obras de infraestrutura. El único objetivo de Milei pareciera ser la macroeconomía: la desaceleración inflacionaria, el dólar casi congelado y el retroceso del riesgo país. Así retrataron los fotógrafos de ANCCOM el año de la motosierra.

Cinco siglos igual

Cinco siglos igual

Un nuevo decreto de Javier Milei deroga la protección legal que tenían los pueblos originarios para evitar los desalojos de sus territorios. Las comunidades indígenas realizaron presentaciones judiciales y los organismos internacionales manifestaron su preocupación.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

No al mono, sí al chivo expiatorio

No al mono, sí al chivo expiatorio

La viruela del mono recuerda a los tiempos de “La Peste Rosa”, cuando la responsabilidad por la difusión del HIV-SIDA se atribuyó a la comunidad homosexual. Sin una justificación desde el punto vista médico, algunos medios estigmatizan como forma de procesar los miedos.

La pluma como espada

La pluma como espada

En el Día del Periodista, editores de tres empresas de medios recuperadas del país reflexionan sobre las dificultades del oficio por fuera de lo mainstream, y celebran al periodismo como herramienta democrática.

Doce días de ecocine

Doce días de ecocine

Este mièrcoles se inaugura la VI edición del Festival de Cine Ambiental. Se proyectarán más de 60 películas de 34 países bajo la consigna es #ConcienciaBiodiversa.

Los invisibilizados por el censo

Los invisibilizados por el censo

Las organizaciones que luchan por los derechos de las personas en situación de calle denuncian que el censo pasó por alto el registro de la situación y necesidades reales. Dicen que tampoco logró cuantificar correctamente la dimensión de esa población.

Alerta naranja

Alerta naranja

El 30 de mayo se conmemora el Día Internacional de la esclerósis múltiple y los principales edificios porteños serán iluminados con el color que identifica a esta enfermedad que ataca principalmente a las mujeres de 20 a 40 años.

Exigen más educación especial

Exigen más educación especial

Familias, docentes y sindicatos organizaron un festival para reclamarle al Gobierno de la Ciudad que no reduzca la cantidad de años de escolarización de las personas con discapacidad.

Con la abolición del «chineo» como bandera

Con la abolición del «chineo» como bandera

Desde el domingo se desarrolla en Salta el 3º Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas. Las violaciones sistemáticas niñas y adolescentes de las comunidades, en el centro de la agenda.

«Reemplazá las compras del super por estas»

«Reemplazá las compras del super por estas»

Productores y consumidores de la agricultura familiar se reunieron en un festival para consolidar redes, dar a conocer otro modo de elaboración, distribución y comercialización alimentaria y construir “Mas comunidad”.

Otro desalojo en La Boca

Otro desalojo en La Boca

Una docena de personas que hace 15 años residían en el lugar fueron expulsadas de su vivienda en Olavarría al mil. Hay 260 causas de desalojo en el barrio, producto de la gentrificación. La ausencia de políticas habitacionales del Gobierno de la Ciudad.

«WhatsApp se paga con los datos personales»

«WhatsApp se paga con los datos personales»

Un fallo de la Cámara Civil y Comercial II le impide a la empresa poner en marcha su nueva política «Términos y Condiciones» que permitiría cruzar los datos personales con los de los usuarios de Facebook.

Piden pan, les dan gas

Piden pan, les dan gas

Este miércoles, Frente al Congreso, hubo una nueva marcha de jubilados exigiendo aumento del haber, el retorno de los medicamentos gratuitos y la prórroga de la moratoria. Un desproporcionado operativo de seguridad, que incluyo a cuatro fuerzas -Policía Federal, Gendarmería Prefectura y Policía Aeroportuaria- lanzó gas pimienta y golpeó a los manifestantes. Hasta una niña de 11 años fue lastimada. Mirá las fotos de ANCCOM.

10 años de política nacional: de Cristina a Milei

10 años de política nacional: de Cristina a Milei

¿Qué ocurrió en el país para que en tan solo una década pasara de un gobierno popular a uno de derecha radical? Las experiencias fallidas de Macri y Alberto Fernández, los efectos de la pandemia y los problemas que nadie pudo resolver.