COMUNIDAD

Otro miércoles de gases y palos

Otro miércoles de gases y palos

Parece naturalizado que cada marcha de los jubilados que reclaman aumento de haberes y el retorno de los medicamentos gratuitos termine con represión de las fuerzas de seguridad y detenidos. Esta vez, arrestaron a dos personas.

Baños para todos

Baños para todos

En Argentina, más de seis millones de personas no tienen acceso a un baño digno. Una organización de voluntarios construye módulos sanitarios para los sectores más vulnerables de la población.

Otro show de Patricia Bullrich

Otro show de Patricia Bullrich

El gobierno anunció el desalojo del Lof Pailako en Chubut. Movilizó decenas de efectivos y móviles y cuando llegó al territorio no había nadie.

Repelente bueno y universitario

Repelente bueno y universitario

Una cátedra de la Facultad de Farmacia y Bioquímica produce repelente para mosquitos que distribuye de manera gratuita para contribuir a mitigar el dengue.

Un proyecto en defensa de las lechuzas del Parque Sarmiento

Un proyecto en defensa de las lechuzas del Parque Sarmiento

En el límite de la ciudad de Buenos Aires y la General paz un grupo de personas se organizan para cuidar la biodiversidad y en especial las lechuzas que habitan un parque destinado a uso deportivo y recreativo. EL problema de los megarrecitales.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

«Alerta inquilina»

«Alerta inquilina»

Inquilinos y agrupaciones partidarias protestaron frente al Congreso contra el proyecto de Ley de Alquiler que pretende aprobar Juntos por el Cambio: propone aumentos cada tres meses y deja su valor librado al mercado.

Una imprescindible

Una imprescindible

Murió Viviana Mariño, una apasionada del periodismo, gran maestra del oficio, fundadora de ANCCOM y, hasta ayer, gerenta de Noticias de la agencia Télam.

Un fondo que no llega al fondo de la cuestión

Un fondo que no llega al fondo de la cuestión

El Gobierno creó el FONADIS, un fondo constituido con las multas de los cheques rechazados, para asistir a las personas con discapacidad. ¿Por qué las ONG dicen que no es suficiente?

Fonoaudiología, covid y después

Fonoaudiología, covid y después

Una de las consecuencias invisibilizadas que dejó la pandemia es la saturación de un servicio de salud que fue virtualizado o directamente interrumpido mientras duró el aislamiento.

Baek-ku

Baek-ku

Los coreanos argentos cada vez tienen más presencia en la vida cultural del país. Las nuevas generaciones impulsan una movida artística que derrama desde el epicentro Bajo Flores.

Licencia para paternar

Licencia para paternar

Organizaciones de la sociedad civil, políticas y sindicales se manifestaron en todo el país para que el Congreso trate el proyecto de ampliación de la licencia por paternidad. Argentina tiene la más baja de Latinoamérica.

Otra escuela víctima de la inmobiliaria de Rodríguez Larreta

Otra escuela víctima de la inmobiliaria de Rodríguez Larreta

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea mudar la primaria Indira Gandhi, con más de 50 años de historia y a la que asisten chicas y chicos de barrios populares, para instalar allí un parque cervecero. Las familias resisten y denuncian el negocio que hay detrás del traslado.

Una jornada contra la violencia hacia los sin techo

Una jornada contra la violencia hacia los sin techo

Integrantes de la Asamblea Popular Personas en Situación de Calle realizaron la sexta Jornada de Repudio por el ataque sufrido por dos personas en situación de calle, en 2019, en Mataderos. El pasado 4 de junio, pintaron murales, organizaron una olla popular y una radio abierta.

Pobreza: ¿qué hacer para bajarla?

Pobreza: ¿qué hacer para bajarla?

A partir de la última Encuesta Permanente de Hogares publicada por el INDEC, distintos especialistas analizan como abordar los altos índices de pobreza con políticas públicas a mediano y largo plazo que permitan un abordaje estructural de la problemática.

«La comunicación es parte de la acción política»

«La comunicación es parte de la acción política»

La investigadora Natalia Aruguete desmenuza la construcción del discurso que realiza Javier Milei. ¿Qué estrategias utiliza para imponer agenda? ¿Por qué busca polarizar todo el tiempo? La afectividad política por sobre la racionalidad ideológica.

«La consigna es vaciar, cerrar, privatizar»

«La consigna es vaciar, cerrar, privatizar»

Los trabajadores del Garrahan marcharon frente al hospital en reclamo de la asfixia presupuestaria que hace renunciar a numerosos trabajadores e impide la atención de una creciente cantidad de pacientes.

Un colimba con memoria

Un colimba con memoria

En una nueva audiencia de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II un ex conscripto de la 8° Brigada Aérea del Palomar identificó al acusado Ernesto Rafael Lynch como jefe del grupo de tareas que allí funcionaba y brindó detalles sobre cómo se organizaba. La Fiscalía pedirá investigar judicialmente los maltratos que recibió durante el servicio militar.